Conoce el significado de las señales de tránsito más comunes
Las señales de tránsito fueron desarrolladas para controlar el comportamiento tanto del conductor como del peatón y así evitar cualquier evento desafortunado en la vía.
¿Te imaginas lo desastroso que sería conducir si no existieran? Realmente no sería muy agradable estar conduciendo en una vía sin estos símbolos fundamentales.
Ahora bien, ¿sabías que las señales de tránsito se dividen en diferentes grupos? Pues sí, encontrarás desde señales de tránsito informativas hasta preventivas, reglamentarias y transitorias.
Así que te invitamos a que continúes leyendo para que conozcas más sobre ellas:
1.- Señales de tránsito informativas

Las encuentras comúnmente en las calles de tu ciudad. Tal como dice su nombre, su función es informar, pero también orientar, no solo al conductor, sino también al peatón.
Este tipo de señales se reconocen muy fácil, ya que su forma es un rectángulo vertical de color azul con un recuadro blanco más pequeño dentro.
Los símbolos son de color negro, pero también las puedes encontrar de color verde con letras blancas cuando cumplen la función de orientación.
2.- Señales de tránsito preventivas

Este tipo de señales se distinguen por su forma de rombo, color amarillo y símbolos en color negro. Básicamente son un llamado a la prevención para evitar posibles peligros en tu camino.
Se encuentran posicionadas a una distancia prudencial y dentro del campo visual del conductor y peatón para que tengan el tiempo suficiente de verlas y tomar sus precauciones.
3.- Señales de tránsito reglamentarias

Las señales de tránsito reglamentarias se encargan de regular y limitar las acciones de los conductores y peatones. De esta manera, estarán al tanto sobre las prohibiciones, regulaciones de velocidad y restricciones en la vía.
Estas señales de tránsito se destacan por tener forma circular y ser de color azul con borde blanco o borde rojo y fondo blanco.
4- Señales de tránsito transitorias

Tal como lo indica su nombre, son señales temporales y normalmente puedes visualizarlas más que todo en las rutas, calles y vías en reparación.
Ahora que sabes cuáles son los diferentes grupos de señales de tránsito, es momento de conocer las más comunes.
5.- Animales en la vía

Esta señal es muy común en zonas rurales o en carreteras, donde algunos animales pueden estar en el camino. Lo mejor es estar atento para evitar una colisión y así puedes disfrutar de un viaje tranquilo.
6.- Límite de velocidad

Como bien sabemos la velocidad suele ser uno de los principales causantes de los accidentes de tránsito. Es importante que estés atento a la señal de límite de velocidad y no excedas lo indicado para evitar consecuencias.
7.- Prohibido adelantarse

Esta señal es muy importante y es típica cuando se aproximan curvas o en calles o vías angostas donde es complicado pasar al siguiente vehículo.
8.- Curva

La señal curva es bastante conocida y tiene diversos tipos, los cuales indican el tipo de curva a la que te enfrentas y su dirección, así evitarás derrapes.
9.- Bifurcación

La bifurcación señala el cambio de dirección, sea en forma de Y o T, y anuncia la apertura de una ruta nueva.
10.- Inicio de doble circulación, vía o sentido

Tal como lo dice su nombre, indica el inicio o comienzo de una vía doble sentido, luego de haber transitado una vía de un solo sentido.
Ahora que conoces más sobre las señales de tránsito más importantes, debes saber que estas no son las únicas, ya que existen cientos de ellas y conocerlas es primordial para que recorras miles de caminos sin preocuparte de nada más que disfrutar tu viaje.
Hoy si no quieres fracasar en la nueva era digital, tu principal misión es ayudarle a resolver los problemas a tus clientes. Y para eso debes estar estudiando sus necesidades y siendo extremadamente INNOVADOR. ¡Muchos éxitos!
Conoce de las soluciones que tenemos para ti
Hacemos que la tecnología trabaje para ti…
Compartelo a un amigo...
Suscribete a nuestro

50 Palabras mágicas para vender más en tus negocios
Uno de los principales errores que cometen los emprendedores al intentar vender o negociar…

¿Cómo cambiar una correa de tiempo de una manera fácil y rápida?
La correa de tiempo o banda de distribución es uno de los elementos más importantes del motor pero al mismo tiempo de los más olvidados…

¿Cómo cambiar el aceite de un auto? Paso a Paso
Si se pregunta cómo cambiar el aceite del motor, a continuación encontrará toda la información necesaria…

6 Maneras de arreglar un pinchazo (y no siempre necesitas el gato)
La rueda de repuesto es tan importante como las otras, pero no siempre necesitas usarla en caso de emergencia. Aprende a manejarte en una situación comprometida….

Las mejores aplicaciones para la gestión de proyectos
En el pasado, la gestión de proyectos implicaba principalmente pizarras, notas adhesivas, carpetas llenas de folios y en general un gran caos de documentos en la oficina…

¿Cómo ser un experto manejando en curvas?
Estamos expuestos a conducir en zonas distintas a las habituales, por ejemplo zonas serranas, es bueno recordar algunos principios…