Así es el pico y placa del 2021 para quienes paguen su exención
La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció novedades para el “Pico y Placa Solidario” para el 2021. Recuerda que esta medida consiste en pagar un dinero ante la Secretaría para evitar la restricción de movilidad.
Según el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, el plan es cobrar por el tipo de vehículo, por viaje, por kilómetros, por minutos y por las emisiones que se genere.
“Vamos a tener la posibilidad no solamente de pagar por seis meses, sino vamos a reducirlo lo más que podamos, pagar por un mes o incluso por semana”, explicó el funcionario mediante una entrevista con El Tiempo.

Las novedades que se anunciaron del Pico y Placa Solidario irán por fases que se cumplirán a lo largo del 2021:
Fase I: Principios de año 2021
Se mantendrá el pico y placa solidario como se ha venido haciendo. Es decir, los conductores pagan por seis meses para no tener la restricción.
Fase II: Comenzará en abril
Se podrá pagar para no tener pico y placa por semana o por un mes y se cobrará por el modelo del vehículo y el tipo de combustible que usa.
Fase III: Comenzará en octubre
Adicional a los cambios de la fase II, se podrá pagar por kilómetro recorrido durante el pico y placa. Esto se medirá con una aplicación.
Al momento, 2.600 conductores en Bogotá han pagado para no tener pico y placa durante seis meses y el dinero recaudado será destinado a financiar el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
¿Habrá cobro de congestión vehicular?
El Secretario de Movilidad dijo que no existe por ahora un modelo que mida un cobro con precisión para la congestión vehicular, a pesar de que ciudades como Milán, Londres y Helsinki utilizan la medida. Sin embargo, para el caso de Bogotá se continúa explorando y haciendo pruebas con diferentes aplicaciones.
Un ejemplo: “Le decimos a la gente: Perfecto, ¿usted quiere utilizar su carro durante pico y placa? Bien. Esta es la app que nos permite a nosotros medir cuántos kilómetros está generando», dijo Estupiñán.
Fuente: Secretaría de Movilidad
Hoy si no quieres fracasar en la nueva era digital, tu principal misión es ayudarle a resolver los problemas a tus clientes. Y para eso debes estar estudiando sus necesidades y siendo extremadamente INNOVADOR. ¡Muchos éxitos!
Conoce de las soluciones que tenemos para ti
Hacemos que la tecnología trabaje para ti…
Compartelo a un amigo...
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Suscribete a nuestro

¿Sabías qué? Los carros particulares podrían tener un aumento en los impuestos
febrero 24, 2021
1 comentario
La Alcaldía de Bogotá está considerando la opción de aumentar los impuestos de los carros particulares para poder financiar el transporte público eléctrico….

¿Cuánto combustible debe consumir mi vehículo?
agosto 31, 2020
No hay comentarios
El costo de combustible es uno de los principales rubros que tienen las empresas con su flota de vehículos…

¿Cómo cambiar una correa de tiempo de una manera fácil y rápida?
octubre 22, 2020
No hay comentarios
La correa de tiempo o banda de distribución es uno de los elementos más importantes del motor pero al mismo tiempo de los más olvidados…

Tips de mantenimiento para los frenos de aire del camión
septiembre 29, 2020
No hay comentarios
Los frenos de nuestro camión se someten a un trabajo excesivo…

¿Cómo se deben limpiar buses, taxis, ubers, didis, trenes y cualquier otra unidad de transporte, para combatir el nuevo coronavirus?
septiembre 17, 2020
No hay comentarios
Los servicios de transporte público y privado pueden ser focos de contagio…

7 Tips para cuidar de tus clientes
septiembre 29, 2020
No hay comentarios
El cliente es el recurso más escaso y más valioso para cualquier empresa…