Inteligencia Artificial: un paso más allá en los procesos de RR.HH.
La adopción de la Inteligencia Artificial en las empresas en sus procesos ya es un hecho, especialmente en el caso de las tecnológicas.
En el caso de nuestra organización, la IA se está incorporando cada vez más en nuestras soluciones para la Gestión del Talento y de la Nómina, con la finalidad de apoyar la capacidad de analizar y gestionar los datos de los empleados en las organizaciones. La inteligencia artificial tiene la capacidad de agrupar todos esos datos, proporcionando un gran volumen de información a diferentes áreas (inferencia de datos y cuadres de nómina, robotización de procesos, procedimientos relacionados con la gestión del talento, etc.).
Se trata de nuevos algoritmos que permiten comprender todo el significado de la información almacenada en el sistema o llegado el caso en un documento (por ejemplo, un C.V). En definitiva, estas herramientas analíticas buscan patrones repetitivos con grandes cantidades de información estructurada como, por ejemplo; perfiles de empleados, nivel de cumplimiento de objetivos, competencias y capacidades, etc. identificando de forma rápida y fiable las mejores rutas profesionales, las acciones formativas más adecuadas, los candidatos con mayor posibilidad de tener éxito en la organización, etc..

La incorporación de IA en el ámbito de los RR.HH., por tanto, supone grandes beneficios para las organizaciones de todos los sectores al permitir aumentar la productividad de sus procesos de gestión de personas y por extensión la de propia empresa.
Así mimo, para estas soluciones existe una necesidad real: cumplir con el sueño de cualquier director de RR.HH. a la hora de dimensionar la plantilla adecuada, acertar con los candidatos seleccionados, poner a disposición de sus negocios a los mejores profesionales en el momento adecuado, y proporcionar una experiencia de empleado que facilite la retención del talento y el atractivo como empleador. Para lograrlo, y más aún si cabe, cuando hablamos de personas y por tanto del máximo nivel de incertidumbre, resulta necesario activar mecanismos predictivos en diferentes áreas: preferencias, rotación, absentismo, resultados, diversidad e inclusión, etc..
Nuestras soluciones para la gestión de Nómina y RR.HH., permite generar y gestionar una enorme cantidad de información, actual e histórica que es la base de estos mecanismos predictivos: empleados, periodos de contratación, niveles de desempeño y competencias, historiales de pagos y cobros, historial profesional, formación recibida, desvinculaciones, etc. Toda esta información constituye una fuente de conocimiento casi ilimitada, que, aplicada a los Recursos Humanos, debe permitirnos conseguir en nuestra organización el mejor de los desempeños de cada uno de nuestros profesionales, con impacto inmediato en los resultados de negocio.
Por tanto, nuestro principal objetivo en este nuevo contexto es acompañar a nuestros clientes a explorar estos nuevos yacimientos de datos con el fin de encontrar significado y agregar valor a la funcionalidad proporcionada por nuestras soluciones.
Si quiere conocer mas, pregúntanos por las herramientas que tenemos para ayudarte en esta gestión.
Muchos éxitos, y hasta la próxima.
Compartelo a un amigo...
Suscribete a nuestro

Cómo reducir los costos de nómina en una empresa de transporte
La nómina no es una de las principales gestiones de las empresas de transporte…

¿Cómo se deben limpiar buses, taxis, ubers, didis, trenes y cualquier otra unidad de transporte, para combatir el nuevo coronavirus?
Los servicios de transporte público y privado pueden ser focos de contagio…

Abierta la convocatoria para el programa virtual gerentes 4.0
Colombia Productiva, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes lanzaron la convocatoria para el programa de formación empresarial ‘Gerentes 4.0’…

¿Qué hacer para evitar un accidente si te quedas sin frenos?
Cuando te quedes sin frenos, lo que tienes que hacer es dirigirte hacia una rampa de frenado…

¿Qué hacer si se sobrecalienta el motor del vehículo?
Saber qué hacer en caso de que el motor del vehículo se sobrecaliente es algo que todos los conductores deberían cocnocer…

¿Cómo ser un experto manejando en curvas?
Estamos expuestos a conducir en zonas distintas a las habituales, por ejemplo zonas serranas, es bueno recordar algunos principios…