¿Cómo se deben limpiar buses, taxis, ubers, didis, trenes y cualquier otra unidad de transporte, para combatir el nuevo coronavirus?
Los servicios de transporte público y privado pueden ser focos de contagio en esta coyuntura del nuevo coronavirus en. Por eso, el Ministerio de Salud publicó lineamientos para buses, taxis, porteadores, lanchas, trenes y similares, donde se podrían ubicar los servicios de Uber, Didi y otros proveedores privados.
Las medidas fueron actualizadas y su objetivo es minimizar el riesgo a empleados, pasajeros y público en general.
Entre las recomendaciones hay normas operativas generales y otras más específicas sobre cómo y cuándo desinfectar las unidades de transporte. Las primeras indicaciones son:
- Actualizar los procedimientos de operación estándar de la empresa para la limpieza y desinfección de autobuses, taxis, vagones de ferrocarril u otros medios de trasporte, así como las terminales de pasajeros.
- Elaborar e implementar un plan para la eliminación de residuos, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento General para Autorizaciones y Permisos Sanitarios de Funcionamiento y el Reglamento General a la Ley para la Gestión Integral de Residuos.
- Educar y capacitar a los empleados sobre la higiene adecuada de las manos, el protocolo de la tos y técnicas de distanciamiento social (saludos sin tocar al otro).
- Proporcionar información a los clientes por diferentes medios sobre los pasos que está tomando para minimizar el riesgo para los pasajeros.
Desinfección

La empresas deben implementar un programa de desinfección de las unidades de autobuses, taxis, lanchas, trenes o similares y estaciones, con especial énfasis en las superficies de contacto manual.
- Evaluar los recursos internos y explorar los servicios por contrato que están orientados a las diferentes fases de alerta, de forma que los usuarios perciban que el servicio de transporte es un ambiente limpio y seguro
- Proporcionar geles desinfectantes para uso de los clientes en cada estación y de los empleados en las instalaciones de trabajo, incluyendo ubicaciones de informes de transporte, estaciones, tiendas y edificio de oficinas.
- Promover el distanciamiento social (evitar reuniones de contacto personal).
- Asegúrese que los lavatorios cuenten con abastecimiento de agua, jabón líquido y toallas de papel desechables.
Vehículos
Los vehículos deben de limpiarse internamente al menos al final de cada jornada de trabajo, dando especial énfasis a las superficies de apoyo.
- Los vehículos de más de 30 pasajeros y con trayectos de más de tres horas, se deben de limpiar y desinfectar cada vez que lleguen a su destino final.
- Se deberá realizar limpieza y desinfección de superficies que se tocan con frecuencia, tales como cerraduras de las ventanas, barras de sujeción, timbres, asientos, estas medidas se deben realizar cada vez que llegue a su destino final o antes de realizar un nuevo recorrido.
- La limpieza y desinfección deberá realizarse, con jabón regular o detergente y un desinfectante regular.
- En los vehículos debe preferirse la ventilación natural. Si utiliza el aire acondicionado, este debe de hacerse con recambio de aire y no recirculando.
- Colocar avisos para los pasajeros, que informen sobre el lavado de manos, la correcta técnica para estornudar o toser, no tocarse la cara, fomentar protocolos de saludo que eviten el contacto de manos y besos entre las personas.
Terminal de pasajeros y oficinas

- La limpieza y desinfección se deberá realizar también a los equipos de trabajo de las instalaciones de la empresa (teléfonos, teclados, ratón, materiales y cualquier superficie con la que se tenga contacto permanente).
- Las empresas deben asegurarse de que los productos de limpieza estén disponibles en el sitio de trabajo, incluyendo limpiador doméstico y desinfectante.
- En la medida de lo posible, mantener ventiladas las terminales de pasajeros, así como los automotores.
Si quiere conocer mas, pregúntanos por las herramientas que tenemos para ayudarte en esta gestión.
Muchos éxitos, y hasta la próxima.
Compartelo a un amigo...
Suscribete a nuestro

Las mejores aplicaciones para la gestión de proyectos
En el pasado, la gestión de proyectos implicaba principalmente pizarras, notas adhesivas, carpetas llenas de folios y en general un gran caos de documentos en la oficina…

16 maneras simples de aliviar el estrés y la ansiedad
A continuación, se encuentran 16 maneras simples de aliviar el estrés y la ansiedad…

Abierta la convocatoria para el programa virtual gerentes 4.0
Colombia Productiva, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes lanzaron la convocatoria para el programa de formación empresarial ‘Gerentes 4.0’…

¿Qué debo hacer si tengo una avería en un túnel?
Tener una avería mientras conducimos por un túnel es una situación que nadie deseamos pero que se puede producir…

Tips Importantes: ¿Cómo darte cuenta si el vehículo que compraste es robado?
El robo de vehículos se ha convertido en uno de los delitos que más impacta a los colombianos, particularmente en transacciones comerciales por internet…

5 Consejos para mejorar la administración de tus vehículos
Cómo aumentar la productividad de tus vehículos…