Consejos para evitar la fatiga en la conducción
La fatiga es uno de los factores de riesgo más importantes para la conducción. Según la DGT, del 20% al 30% de los accidentes de tráfico se relacionan directa o indirectamente con el cansancio. Además, y según estima la Real Sociedad de Prevención de Accidentes, una entidad de Reino Unido que vela por la seguridad en carretera, los hombres jóvenes, los conductores de camión, los conductores de coches de empresa y los trabajadores por turnos son los que tienen más riesgo de quedarse dormidos al volante.
Por tanto, la fatiga del conductor representa un reto real que particulares y empresas deben afrontar seriamente. Te ofrecemos algunos consejos, con el fin de ayudar a reducir el riesgo de sufrir fatiga al volante:
1. Formación básica del conductor sobre el riesgo que supone la fatiga:
Abrir la ventana, encender la radio o tomar un café cargado mientras se conduce no solo no ayuda a evitar la fatiga, sino que puede aumentar el riesgo.
Los momentos de mayor peligro son: desde las 12 de la noche y las 6 de la mañana y después de comer. En esas horas es cuando el cuerpo está en menor estado de alerta.
Si nota somnolencia, debe parar inmediatamente. Se puede tomar un café cargado y echarse una siesta de 15 minutos hasta que la cafeína surta efecto, o dar un paseo para refrescarse.
Deben evitarse las comidas copiosas, ya que aumentan la somnolencia.
Aunque suene obvio, hay que recordar que es imprescindible dormir una cantidad suficiente de horas (entre 7 y 8 horas) para poder evitar la fatiga.

2. Planifica las paradas.
La normativa sobre tiempos de descanso es clara: después de una conducción de cuatro horas y media, el conductor debe descansar durante 45 minutos sin interrupción.
Sin embargo, es posible sustituir esta pausa, por una de 15 minutos a la hora y media de conducción, y una de 30 minutos a dos horas y media.
3. Usa la tecnología.
La tecnología telemática más avanzada puede ayudar a planificar las rutas incluyendo tiempos de pausa, con el fin de cumplir con la normativa, y asegurar el descanso del conductor. Además, son importantes los sistemas para reconocer la somnolencia y las distracciones.
Si quiere conocer mas, pregúntanos por las herramientas que tenemos para ayudarte en esta gestión.
Muchos éxitos, y hasta la próxima.
Compartelo a un amigo...
Suscribete a nuestro

Tips para gerenciar con éxito
El éxito en una gerencia no depende del poder del puesto sino del empoderamiento del gerente…

Inteligencia Artificial: un paso más allá en los procesos de RR.HH.
La adopción de la Inteligencia Artificial en las empresas en sus procesos ya es un hecho, especialmente en el caso de las tecnológicas…

30 ideas para montar negocios con futuro
El futuro de los negocios vendrá de buenas ideas para montar empresas nuevas e innovadoras…

¿Por qué es importante conocer y analizar a la competencia de tu mercado?
Tanto si te has involucrado en el mundo de las ventas recientemente como si tienes tiempo en ello, es muy importante conocer los aspectos que hacen destacar a un emprendedor de los demás…

Así es el pico y placa del 2021 para quienes paguen su exención
La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció novedades para el “Pico y Placa Solidario” para el 2021…..

Conoce el significado de las señales de tránsito más comunes
Las señales de tránsito fueron desarrolladas para controlar el comportamiento tanto del conductor como del peatón y así evitar cualquier evento desafortunado en la vía…….